La titular de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap), Mgs. Lorena Naranjo Godoy mantuvo hoy una reunión con el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), José Cabrera Zurita para trabajar en la optimización del padrón electoral.
La visita de los representantes del CNE, que se desarrolló en la Dinardap, fue para solicitar apoyo institucional para tener información ciudadana, a través de un cruce de datos legal, válido y verificado. “Hemos tenido la apertura y guía para trabajar interinstitucionalmente y conformar un equipo de trabajo para mejorar el padrón electoral”, señaló el consejero del CNE.
La Directora Nacional de Registro de Datos Públicos puntualizó que “la Dinardap acaba de ofrecer al CNE su apoyo técnico y la asesoría jurídica que se requiera para que se analice la posibilidad de un cruce de información con respecto a la protección de datos personales”.
Esto constituye un esfuerzo institucional que involucraría, a través de técnicas informáticas, la verificación de la calidad de los datos del padrón. Con esto se intentará, señaló la Mgs. Lorena Naranjo, “que la naturaleza del padrón sea con datos exactos y pertinentes”.
Durante, estas conversaciones, ambas autoridades acordaron determinar la necesidad de que el CNE tenga una resolución donde se analice la naturaleza de los datos que esta institución maneja. Además, que existan elementos sobre protección de datos personales que transversalicen todo el sistema de análisis, tratamiento y recogida de la información, sostuvo la titular de la Dinardap.
La Dinardap es la entidad que administra el Sistema Nacional de Datos Públicos (Sinardap) y que ofrece un sistema controlado tanto a escala técnica como a escala jurídica de que los datos que circular por la interoperabilidad son datos que respetan la normativa existente, tanto aquella que protege los datos del ciudadano como aquella que busca la transparencia de información en los casos de que así la ley lo establece. (I)
Fuente: Dinardap