El pianista Jonathan Floril ofrecerá un concierto este 15 de mayo de 2018, a las 20h00, en el auditorio de la Casa de la Música, ubicado en la calle Valderrama N32-307 y Av. Mariana de Jesús.
Para el estreno oficial del nuevo piano de concierto Steinway & Sons (valorado en 190.000,00 euros ), adquirido por la Fundación Filarmónica Casa de la Música, a través de la campaña “Tu piano, tu música, tu legado”, el pianista Jonathan Floril brindará un concierto este 15 de mayo de 2018, a las 20h00, en el auditorio de la Casa de la Música, ubicado en la calle Valderrama N32-307 y Av. Mariana de Jesús, al norte de la capital.
El pianista ecuatoriano deleitará con un recital exclusivo de obras del compositor y pianista polaco Fryderyk Chopin. Floril incluirá en este concierto todos los géneros y estilos pianísticos que el compositor polaco escribió: Polonesas, Nocturnos, Valses, Estudios, Baladas, Mazurkas y su obra cumbre, la Sonata para piano No. 3 en Si menor, Op. 58.
Para el pianista ecuatoriano es un verdadero honor, después de que en el año 2005 el haya brindado el primer concierto en la Casa de la Música, aceptar la invitación para el estreno de este piano de concierto, Steinway & Sons, modelo D, importado directamente en la fábrica de instrumentos de esta firma, ubicada en la ciudad de Hamburgo, Alemania. Steinway, desde hace 160 años es sinónimo de tradición en la construcción de pianos; esta marca es considerada la fundadora en la construcción de los pianos de mayor calidad en el mundo.
La Fundación Filarmónica Casa de la Música lanzó a inicios del mes de abril una campaña para colectar fondos con el objetivo de comprar este piano de altísima calidad para el uso de artistas, estudiantes y gestores culturales de la ciudad.“Un auditorio del nivel de la Casa de la Música en Ecuador, considerada una de las principales salas de concierto en Latinoamérica, merece tener un instrumento de calidad superlativa”, manifestó Floril, quien reside actualmente en la capital austriaca, Viena, y participó personalmente de la elección de este piano en la fábrica de Steinway, en Hamburgo. “He escogido este piano como si fuera para mi propia casa. Lo he hecho con todo el amor para el Ecuador. Después de probar todos los pianos de concierto disponibles, descubrí que este piano se distinguía de todos por sus maderas mágicas y un sonido exquisito debido a cada de resonancia, característica de un Steinway”.
Como parte de las actividades programadas para el estreno de este nuevo instrumento, el pianista se presentará como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSNE), bajo la dirección del maestro Álvaro Manzano, el próximo 18 de mayo, en el mismo auditorio, a las 20h00. Este recital incluirá el Concierto para Piano y Orquesta No. 2 en Si bemol mayor Op. 83 del compositor y pianista alemán, nacido en Hamburgo, Johannes Brahms, considerado el concierto más difícil y extenso de todos los conciertos para piano. Brahms, al lado de Bach y Beethoven, es conocido a nivel mundial como la tercera "B" de los compositores inmortales.
Graduado con honores de la Manhattan School of Music en Nueva York, que junto a Juilliard, son las mejores universidades de música del mundo, el pianista ecuatoriano de 28 años, Jonathan Floril, ha realizado más de 500 conciertos en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas de los continentes europeo y americano, cómo el Carnegie Hall de Nueva York, Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia y el Wiener Konzerthaus en Viena, entre otras.
Destacado en el New York Times Bestseller "Lejos del Árbol" del escritor nominado al premio Pulitzer, Andrew Solomon, junto a músicos como Daniel Barenboim, Evgeny Kissin, Joshua Bell y Lang Lang, en el capítulo “Prodigios”, el ecuatoriano Jonathan Floril es considerado internacionalmente uno de los pianistas más importantes de su generación. A lo largo de su carrera ha ganado más de 30 premios y galardones en Europa y Norteamérica.
Desde su triunfo como ganador del primer lugar del 59º Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, celebrado en la ciudad de Nueva York, y después de su exitoso debut en Carnegie Hall, con un recital de All-Chopin, Jonathan Floril ha sido muy elogiado como un maestro intérprete de la literatura pianística romántica; además de ser intérprete de un vasto repertorio que abarca más de cuatro siglos de composición para piano. La temporada 2018-2020 de Floril incluye presentaciones en el Carnegie Hall de Nueva York, Sala Tchaikovsky de Moscú, Sala Eroica de Viena y la inauguración de la "nueva" sala Tonhalle de Zurich en 2020, entre otras. (E)