El ministro del Interior César Navas, anunció que hoy se va a reunir con los familiares del equipo periodístico de Diario El Comercio secuestrado: Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra.
“Creo que es de conocimiento general el vídeo que ha venido circulando en las redes sociales y medios de comunicación de Colombia. Que pena que se haya filtrado porque es parte de todo el proceso técnico que se está llevando por parte de los equipos de trabajo de nuestra policía y hoy vamos a informar a los familiares como avanza ese proceso”, afirmó Navas, al referirse al vídeo publicado por los medios de comunicación colombianos, en donde aparecen los tres secuestrados encadenados.
“Creo que el hecho de podemos ver con vida y en condiciones estables es positivo y vamos a analizar cuáles son los cursos de acción que vamos a seguir”.
Al ser consultado sobre los pedidos de los secuestradores, Navas precisó que los conocían desde el inicio de las negociaciones. “Estamos trabajando, son cosas que las estamos definiendo. Les agradezco mucho (a los medios de comunicación), porque han sabido respetar el trabajo que estamos haciendo con los familiares y ellos también han sido muy disciplinados en este trabajo y creo que vamos bien”.
Sobre la diferencia del último vídeo con otro anterior, en el cual no aparecían encadenados, el ministro Navas señaló que “es parte de este proceso, parte de las propias presiones que se quiere tratar de ejercer, estamos con un equipo profesional muy importante y están haciendo muy bien su trabajo”.
Esas declaraciones dio el ministro del Interior, César Navas, previo a la reunión del Comité de crisis donde se revisará la situación de los periodistas ecuatorianos secuestrados en la frontera norte, tras difusión de video.
Comunicado del Gobierno Nacional
El Gobierno Nacional ante la difusión de un vídeo por parte de un medio de comunicación colombiano en el que se expone a los tres integrantes del equipo periodístico secuestrado, expresa su profundo malestar y rechazo.
El bienestar de los ciudadanos y sus familias es prioridad para nuestro Gobierno, por esta razón el manejo de la información ha sido y seguirá siendo absolutamente responsable y coherente con los procesos en marcha para la liberación de nuestros conciudadanos.
Rechazamos enérgicamente, la mediatización del vídeo por parte del canal de televisión colombiano y reiteramos nuestro pedido a los medios de comunicación nacionales, para un uso responsable y correcto de la información, que no lesione a los familiares, ni afecte de modo alguno el proceso de investigación.
El Gobierno Nacional realiza todos los esfuerzos necesarios, a través de las unidades especializadas para la liberación de los tres ciudadanos.
Foto: Cortesía Jacqueline Rodas (I)