La ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, visitó el Guasmo Sur de Guayaquil a fin de constatar la atención y cuidados que reciben 120 niñas, niños y adolescentes para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Esta cobertura se desarrolla mediante un convenio anual suscrito con la Fundación Rafaela María (RAFAMA), por un monto que equivale a 123.463 dólares, que permiten la restitución de derechos de población afro-descendiente que se encuentra expuesta a esta problemática social.
La Ministra compartió con las niñas, niños y adolescentes de las actividades deportivas, artísticas y culturales que se desarrollan en las denominadas “Colonias Vacacionales”, que realiza el MIES durante la temporada de vacaciones de ciclo Costa, con el fin de brindar opciones recreativas para este sector de la población que permitan combatir el trabajo infantil. También recorrió diferentes espacios de la unidad de atención, en donde pudo constatar la calidad de los servicios que se desarrollan mediante esta organización cooperante.
Teresa Legarreta, representante legal de la Fundación RAFAMA, explicó que la atención se extiende además del Guasmo Sur, a otros sectores urbano-populares de Guayaquil como: Proletarios sin Tierra, Proletarios con Tierra, Cristal, Causa Proletaria, 15 de Octubre, entre otros.
En Guayaquil, Durán y Samborondón, el MIES invierte más de 847 mil dólares para brindar atención y cuidados a 1.152 niños, niñas y adolescentes, a través del programa de Erradicación del Trabajo Infantil.
Cabe señalar que durante su visita a Guayaquil, la ministra Cordero participó en el Gabinete Social Habitat y Seguridad, que fue convocado por el presidente de la República, Lenín Moreno y que se desarrolló en las instalaciones del Gobierno Zonal de Guayaquil con la presencia de todo su gabinete. /I)