El Consejo Sectorial Social, fue presidido por el consejero del sector social, Augusto Barrera.
El encuentro se desarrolló en el Edificio “Joaquín Gallegos Lara”, al norte de Guayaquil, con la participación de ministras y ministras de Estado, así como delegados de entidades públicas nacionales y locales.
Durante esta reunión de trabajo, la ministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero abordó lo relacionado a la firma de un convenio con el Ministerio de Justicia, con la finalidad de revisar a profundidad el plan operativo de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, que determinan tanto el Código de la Niñez y Adolescencia como la Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
“Nos corresponde analizar a profundidad el mecanismo operacional de las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, para ver cómo estos sistemas locales tendrán capacidad de responder en lo que respecta a situaciones de vulneración de derechos en niños, niñas, adolescentes, mujeres, adultos y adultas mayores”, mencionó la titular del MIES.
El consejero Barrera señaló que entre los principales temas programados para considerar durante este espacio de trabajo se encuentran: la Estrategia de Prevención del Embarazo Adolescente, Prioridades e Hitos para el Segundo Semestre del 2018 y la situación presupuestaria del sector social.
“Revisamos junto a ministros y secretarios del área, todos los proyectos que estamos realizando en beneficio de nuestros ciudadanos. Atendemos las necesidades de los ecuatorianos durante todas las etapas de su vida”, aseguró Barrera.
Según Decreto Ejecutivo de junio de 2017, los Consejos Sectoriales son instancias de obligatoria convocatoria institucional, destinados a la revisión, articulación, coordinación, armonización y aprobación de la política ministerial e interministerial dentro de su sector y su sujeción al Plan Nacional de Desarrollo. El Consejo Sectorial Social está integrado por el MIES, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Cultura, la Secretaría Plan toda Una Vida, entre otros entes. (I)