Difundir la historia de Yacuviña e integrar a la comunidad al desarrollo turístico son los objetivos del Ministerio de Turismo.
Difundir la historia de Yacuviña e integrar a la comunidad al desarrollo turístico son los objetivos del Ministerio de Turismo.
Las autoridades municipales y parroquiales invitaron a los habitantes de Quito y del país a participar el 18 y 19 de octubre al encuentro de parroquias y además en la elaboración del ‘Queso NONOte…no te lo puedes perder’.
Los competidores recorrieron 2 km cargando un racimo de 50 libras hasta llegar a la meta, ubicada en el recinto ferial, como parte de la edición 56, de la Feria Mundial del Banano,
Sumergirse en el bosque nublado, rodeado de orquídeas y maravillosos paisajes tropicales; recargar energías en lagunas que conservan energías de la antigua cultura de Yumbo; o atestiguar la producción de la panela son algunas de las experiencias que puede vivir en Pactoloma, parroquia rural de Quito, ubicada a solo hora y media del centro-norte.
Yacuviña es un espacio arquitectónico elaborado con piedras labradas de estilo inca y constituye un conjunto residencial importante y monumental, ubicado en el cantón Atahualpa, provincia de El Oro..
El platino es un metal blanco utilizado en la producción de joyas y smartphones de alta gama. Este metal precioso fue utilizado por primera vez en el mundo en la provincia de Esmeraldas en Ecuador, específicamente por la Cultura Tolita.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” realizó el lanzamiento del Festival de Talento Artístico “Nuestro Pasillo” este 1 de agosto de 2019.
La Troncal, en la provincia de Cañar, celebrará sus 36 años de cantonización el próximo 25 de agosto de 2019.
Güitig, marca de agua mineral con gas natural, líder en el mercado, rinde homenaje por sus 110 años a la tradición cultural de Tigua, en la provincia del Cotopaxi.
El Ministerio de Turismo y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Pedro de Alausí firmaron el Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para la aplicación al programa de desarrollo turístico de localidades con base al modelo “Pueblos Mágicos”.
El sábado, 20 de julio de 2019, Machachi celebrará la edición 36 del tradicional Paseo Procesional del Chagra y del primer aniversario de declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, evento que forma parte de la agenda de festividades por los 136 años de cantonización.
En busca de fortalecer las memorias culturales y costumbres del país, la agrupación intercultural Yarandinarte y el Pueblo Kitu Kara, con el apoyo del Municipio de Quito realizaron el Inti Raymi, en la Plaza San Francisco el sábado 22 y el domingo 23 de junio de 2019.
e-mail: info@informateypunto.com