En el Centro de Atención Prioritaria Femenino de Quito, 23 mujeres privadas de libertad desarrollaron destrezas y conocimientos de bordado en punto de cruz.
El taller, dirigido por Rosana Alvarado, ministra de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, se denominó “Sueños de mil colores”.
En este espacio, la Ministra expresó su deseo de que este nuevo conocimiento que adquieren las internan, sirva para poner en marcha iniciativas que esta cartera de Estado impulsa dentro de su eje laboral y que es parte del tratamiento de rehabilitación y reinserción social.
Alvarado explicó que el trabajo realizado a mano se valora, se reconoce y espera que ésta sea una actividad que se convierta en emprendimiento para las internas de este Centro de Atención Prioritaria.
“A nosotros, como Ministerio de Justicia, nos pagan por hacer nuestro trabajo. Este no es un favor, pero el cariño sí viene de cada uno de nosotros y esto lo hacemos con mucho cariño y voluntad esperando darles una nueva oportunidad, que muchas veces la vida -ingratamente- no les ha dado”, expresó.
De su lado, Marisol Q., interna del Centro agradeció a la ministra, por el desarrollo de este taller y recalcó que es la primera vez que participa de una actividad como la realizada junto a la ministra.
“Gracias por no olvidarnos, aunque somos personas privadas de libertad, ahora tenemos bases para poner nuestros emprendimientos porque ya conocemos algo más sobre el bordado. No voy a dejar esto aquí. Esto será un apoyo para nosotras y un ingreso para tener fuentes de trabajo”, manifestó.
Durante casi 4 horas, la Secretaria de Estado enseñó a las internas cómo bordar en punto de cruz, con lo cual las incentivó para que los trabajos que inician en ese taller, los concluyan, para que los productos puedan ser comercializados. (I)