Un total de 70 adultos y adultas mayores de Samborondón contarán con un nuevo Centro Diurno para el desarrollo de actividades y dinámicas de protección y cuidado.
Esta iniciativa se hizo posible a través de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Municipio de Samborondón.
La firma del convenio se desarrolló este lunes 1 de octubre, al celebrarse el Día Internacional del Adulto Mayor. El documento fue suscrito por Edwin Feijoo, director Distrital del MIES Durán-Samborondón, y José Yúnez, alcalde de Samborondón. Esta gestión permitirá la implementación del centro “Años Dorados”, en donde podrán acudir personas adultas mayores en situación de pobreza y extrema pobreza.
El director Feijoo destacó que, mediante la estrategia “Mis Mejores Años”, el Gobierno Nacional promueve la inclusión y protección de adultos mayores. “A través de la articulación de estos convenios con gobiernos locales se busca fortalecer los objetivos de cuidado y eso es positivo porque los servicios llegarán siempre a los usuarios que más los necesitan”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Samborondón añadió: “Lo importante de este compromiso es que devolvemos a los adultos mayores lo que nos han entregado en sus mejores momentos. No es cuestión de hacer política sino de sumar esfuerzos y multiplicar acciones en beneficio de los grupos de atención prioritaria”.
Celeste Reto, adulta mayor habitante del cantón, dijo sentirse muy motivada con la creación del nuevo espacio de atención. “Nosotros hacemos ejercicios y manualidades pero muchas veces no teníamos un lugar estable, muchas veces nos reuníamos en el parque, pero ahora tendremos nuestra casa y un lugar para estar más felices”.
En el cantón Samborondón, a través de las modalidades de atención domiciliaria y atención en el hogar, adultos mayores en situación de vulnerabilidad y extrema pobreza disfrutan de actividades recreativas de concentración y atención, gerontogimnasia, alimentación saludable, charlas y talleres, vinculación y socialización con grupos de adultos mayores de otras instituciones con la finalidad la prevención enfermedades de deterioro cognitivo, físico y emocional. (I)